
El estudio de las plantas medicinales es realizado por la ciencia llamada fitoterapia, que, teniendo su origen en el conocimiento y en el uso popular, utiliza productos de origen vegetal, con finalidad terapéutica, para prevenir atenuar o curar algún estado.
Planta medicinal es definida como una especie vegetal, cultivado o no, utilizada con propósitos terapéuticos, siendo denominada como planta fresca, cuando es recogida en el momento del uso, y planta seca cuando es sometida a secado.
Se comprende que las plantas o sus partes cuentan con sustancias activas, o clases de sustancias, responsables de la acción terapéutica después de procesos de recolección, estabilización, y secado, pudiendo estar en forma integra. Sera triturado o pulverizado sirviendo en la elaboración de medicamentos fitoterapeuticos. Se obtienen con el uso exclusivo de materias primas activas vegetales, cuya eficacia y seguridad son validadas por conocimientos empíricos y estudios y documentaciones de evidencias clínicas.
No se considera preparado fitoterapeutico a aquel que posea en su composición sustancias activas aisladas sintéticas o naturales ni las asociaciones de estas con extractos vegetales.
La utilización de la fitoterapia es muy eficaz en los diferentes tratamientos de salud.